Positivado en el revelado analógico

El revelado analógico es un proceso en el que la fotografía analógica, o mejor llamada fotografía química,  se usan productos químicos para fijar la imagen en un lugar. Para lleva
Ampliadora.
r este proceso acabo se necesita:

  • Líquido revelador
  • Baño de paro
  • Líquido fijador
  • Agua
  • Papel fotográfico
  • Una ampliadora
  • Negativo/s o folio de contactos
  • Marginador
  • Habitación oscura
  • Termómetro preciso
  • Probetas
  • Tanques
  • Reloj
  • Pinzas
  • Luz roja
Una vez se dispone de todos los materiales empieza el procedimiento:
  1. Primeramente debe preparase todo. Con las probetas medimos las cantidades de cada líquido y lo vertimos en su tanque correspondiente. Se organizan separadas la zona seca con la ampliadora y la zona húmeda con los tanques. Una vez listo empieza el proceso de revelado.
  2. Lo primero es escoger de tu folio de contactos el negativo con el que quieras proceder. Una vez escogido se coloca en el porta negativos de la ampliadora, se abre el diafragma i, habiendo cogido un positivo dónde revelar la imagen, bajo la luz roja de la habitación y con el diafragma abierto, hacemos una prueba de grises en el positivo para apreciar como se vería la imagen y así escoger la que mas guste.                                                                        
    Escala de grises.
                                      Con los grises ya escogidos, cogemos el marginador y colocamos sobre él el papel fotográfico en el que quedará la imagen final, lo encuadramos bien, y con el tiempo que hemos escogido para conseguir la escala de blancos, grises y negros determinada que hemos escogido anteriormente, la revelamos controlando ese tiempo.
  3. Sin dejar de iluminar la habitación con la luz roja, colocamos la imagen en el primer tanque con el revelador, dejándolo por unos 2'. Con pinzas, cogemos la imagen una vez ya revelada y la colocamos sin que la pinza se contamine del líquido de este segundo tanque, en el baño de paro por 2'. Una vez terminado el tiempo, se lleva la imagen, de nuevo con pinzas y con cuidado de no contaminar estas, al tanque fijador un tiempo de 7'. Por último, una vez acabado este proceso, cogemos la imagen con las pinzas y la dejamos en el cuarto y último tanque con agua para que se limpie por 15'.
  4.  Par acabar con el proceso tan solo queda dejar secar la imagen en la que nos quedaría un resultado similar a este:
    Resultado final.

    Editada.


Comments